VIGIL GONZALES se complace en presentar Dejo este cuerpo aquí, exhibición individual de la artista Natalia Iguiñiz en la galería. La exhibición puede ser visitada hasta el 8 de enero. La exhibición cuenta con la curaduría de Eliana Otta.
Dejo este cuerpo aquí es una intervención en el espacio público y una exposición que tiene tres partes. La primera es un archivo de fotografías, tomadas de internet, que retratan diversos usos de cartones para protestar, pedir ayuda o cobijarse. La segunda es una instalación con piezas de cartón que se pusieron en diversas calles de la ciudad de Lima; los cartones usados fueron recogidos y reciclados del consumo familiar o de bodegas y calles, después fueron serigrafiados con tres partes del cuerpo de una mujer y acompañados por frases extraídas de Los diarios del cáncer de Audre Lorde. Finalmente, la tercera son fotografías que registran algo de la vida de los fragmentos del cuerpo en las calles.
El trabajo parte de la precariedad, de la desesperanza, de la falta de opciones, del cansancio, de la impotencia, de agotar todos los recursos o de cuando solo nos queda dejar evidencia de que resistimos. Esta especie de “última esperanza” se sabotea a sí misma colocando los mensajes en zonas de difícil acceso y lectura. El material es perecible y los textos no son claros.
En las ciudades los cartones están al alcance de todes, son parte de nuestro cotidiano envasado. Llevan, traen y son basura, como nuestros cuerpos cuando enfermamos, cuando empobrecemos, cuando somos descartadas, violentadas, esterilizadas, mutiladas, quemada, y, sin embargo; los cartones están ahí para abrigarnos y llevar nuestros mensajes más desesperados y nuestra rabia.
Un Cuerpo Ahí - Eliana Otta
¿De quién es ese cuerpo tirado en medio de la calle?
¿De quién es esa pierna que observo al cruzar la pista?
¿De quién es ese rostro carente de expresión?
¿Qué le impide abrir los ojos y mirarme?
¿Será el cansancio,
el dolor,
la impotencia,
el trauma,
la violencia,
la desesperanza?
La mujer anónima,
¿sufre en silencio?
¿descansa tranquilamente?
¿recobra fuerzas?
¿recuerda penas?
¿duerme y sueña?
¿ha olvidado cómo moverse?
¿no se decide a incorporarse?
¿espera que la despierten?
¿no siente sus partes?
¿las siente intensamente?
¿intenta recuperarse?
¿de ejercicio extremo?
¿de placer indescriptible?
¿de una enfermedad implacable?
¿del maltrato cotidiano?
¿de una violación, un golpe, un grito?
¿de sentirse explotada, agredida, amenazada?
¿o callada piensa?
¿imagina, idea?
¿dibuja en su mente?
¿un plan, una ruta?
¿un escape, una coraza?
¿recrea una caricia?
¿evoca ternura?
¿se reconcilia en silencio?
¿con ella misma, con otros?
¿escucha sus latidos?
¿percibe su respiración?
¿se fusiona con el mundo?
¿disuelta en el aire?
¿flotando en el mar?
¿vislumbra un final?
¿quizá algún comienzo?
¿sobrevive en tu mirada?
¿se levantará mañana?